Ebrard descarta que la producción de Hyundai se irá de México

Luego de que se diera a conocer que la fabricante de autos Hyundai dejaría el país por el tema de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró la situación.

A través de sus redes sociales, el funcionario mencionó que habló con el director jurídico y de relaciones de la compañía, Carlos Carrasco, para conocer la postura de la compañía sobre la producción nacional y si existía la posibilidad de que la planta de Monterrey, Nuevo León, cambie de sede.

¿Qué dijo Ebrard?

En su publicación, el secretario señaló que la producción de Hyundai continuará en Monterrey. Asimismo, descartó que la fabricación del modelo Tucson se destinará a otros países con los que México tiene tratado de Libre Comercio, por lo que podría tratarse de Estados Unidos como se dio a conocer en un principio.

Aquí, la publicación:

 

En este caso, aclaró que la producción continuará en México, pero que la venta del modelo se enfocará en otros países.

 

Así comenzó todo

Por la tarde, el medio de comunicación Milenio confirmó que habló directamente con los directivos de Hyundai sobre una publicación que hizo el diario New York Post en la que indicaba que la producción de la camioneta se movería a Estados Unidos por los conflictos arancelarios y la intriga comercial que hay alrededor de México.

Ante la pregunta, la fabricante surcoreana confirmó la decisión e indicó que también estaba analizando mover parte de la producción a su país.

Así lo comentó Hyundai:

‘Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio’.

Al momento, se desconoce si la fabrica decidirá cerrar alguna de las fábricas que hay en México. Sin embargo, Ebrard sostuvo que la producción seguirá en el país.