El gobernador priista de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que a partir de ahora, los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal dejarán de atender a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Esto debido a un recorte federal de mil millones de pesos al sector salud en el estado, Villegas explicó que, aunque a nivel nacional la reducción es de 44 mil millones de pesos, Durango recibió un golpe de mil millones, lo que ha generado una gran afectación en la infraestructura y los servicios de salud locales.
Esto obligó al gobierno estatal a tomar la decisión de priorizar a los pacientes sin seguro social en los hospitales estatales.
#Durango | Tras el recorte de mil mdp para el sector salud en el estado, se limitará la atención brindada a derechohabientes del #IMSS y el #ISSSTE en hospitales de la @SSDurango, indica el gobernador Esteban Villegas (EVillegasV). pic.twitter.com/gGVNq4Rm6J
— Ángulo Informativo (@AnguloInforma) January 28, 2025
ESTADO ACTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LAS DEPENDENCIAS
El mandatario subrayó que el IMSS en Durango cuenta con un presupuesto de 9 mil millones de pesos al año, pero atiende a menos de la mitad de los pacientes que los hospitales de la Ssa, que solo disponen de 4 mil millones de pesos. En este contexto, Villegas planea reunirse con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para discutir la necesidad de nuevas unidades médicas en Durango, Lerdo y La Laguna.
El gobernador también destacó que el ISSSTE en Durango necesita un nuevo hospital, ya que el actual está saturado. Aunque ya existe un terreno disponible para su expansión, la construcción ha sido retrasada por años.
Por su parte, el secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, explicó que en comunidades como Mezquital, las clínicas locales tienen que atender a derechohabientes del IMSS y del ISSSTE, lo que provoca escasez de medicamentos y sobrecarga de los hospitales estatales.
Este recorte federal ha tenido un fuerte impacto en el sistema de salud de Durango, lo que obliga a tomar medidas para priorizar a los pacientes sin seguridad social y buscar soluciones a largo plazo.