Disminuyen precios de la canasta básica por inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la inflación en México va a la baja, lo que ayudó a que varios productos de la canasta básica disminuyeran sus precios.

De acuerdo con un reporte publicado con el Inegi, la inflación anual alcanzó el 3.67%, mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un aumento del 0.14% con relación al periodo anterior, considerada como la tasa más baja en el periodo desde 2020.

Por su parte, los especialistas señalaron que los precios se mantuvieron por debajo de la media proyectada a principios de mes. Esto quiere decir que algunos productos disminuyeron sus precios en relación a lo pronosticado en la primera quincena de marzo.

 

En este caso, los productos que tuvieron una disminución en sus precios fueron:

  • Cebolla (-6.04%).
  • Huevo (-0.84%).
  • Papa (-2. 67%).
  • Toallas sanitarias (-2.96%).
  • Pollo (-0.37%)
  • Crema para la piel (-1.68%).
  • Chayote (-9,17%)
  • Nopal (-5.58%)
  • Verduras y legumbres (-1.95%)

En contraste, los productos que más aumentaron sus precios durante la quincena de marzo fueron:

  • Carne de res (1.53%)
  • Tomate (10.45%)
  • Detergentes (1.11%)
  • Lociones y perfumes (2.65%)
  • Limón (9,02%)

Asimismo el Inegi mencionó que el precio de los productos agropecuarios tuvo un crecimiento del 4.22% anual, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el Gobierno fue del 2.96%. Asimismo, los Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que engloba 176 productos y servicios, tuvo un aumento anual del 3.50%.

Al momento, los especialistas esperan que los precios se mantengan en lo que queda del mes y que durante la primera quincena de abril no aumenten, manteniéndose en la media.