Tras la muerte de ventiseis personas debido al derrumbe de la escuela Enrique Rébsamen a consecuencia del sismo de 7.1 grados en la escala, el 19 de septiembre del 2017 se buscó e investigó a los posibles culpables algunos, se encuentran ya en prisión, otros apenas van a se enjuiciados, otro más se encuentra prófugo y ahora el 30 de junio se da a conocer a Juan Mario Velarde, director de obra, quien es declarado culpable por homicidio doloso.
Comparece ahora ante un tribunal de enjuiciamiento, quienes determinarán su pena en prisión y cuál será la reparación de daños hacia las familias afectadas.
Mario Alberto García Rojas, abogado que representa a todas las familias de las víctimas expresó que un delito así merece hasta 108 años en prisión pero eso no se sabrá hasta el día de mañana, después de que el juez a cargo analice las pruebas y se de a conocer cuál será la sentencia.
El Ministerio Público pidió la pena más alta, pero nosotros estamos esperando una pena de acuerdo a las reglas de imposición que marca el Código Penal, aproximadamente 108 años y vamos a ver qué criterio tiene el juez»
“Otros asesores van a llevar a otros peritos, eso nos tardaremos dos o tres horas máximo; sin embargo, el juez puede decir los cito a las 3 o 5 de la tarde y doy el fallo, incluso, puede hacerlo el martes temprano porque cuenta con 24 horas para hacerlo”
Indicó Mario García en entrevista realizada por Milenio.
Sobre la tragedia en el Colegio Rébsamen
El colegio privado Rébsamen, en la alcaldía de Tlalpan, al sur de la capital, colapsó, y bajo sus escombros fallecieron 19 niños y siete adultos.
La masacre del Rébsamen se convirtió en un símbolo de la tragedia. Aunque las imágenes de terror se extendían por diferentes puntos de la capital dejando a su paso más de 220 muertos, las de los niños atrapados bajo los escombros cimbraron a todo un país.
Por bastante tiempo las familias, y medios locales pedían que se tomarán cartas al asunto y fueran enjuiciados todos aquellos que tuvieron culpa por el derrumbe del colegio Rébsamen, además de indemnizar a los afectados que perdieron a sus hijos y familiares por dicho y catastrófico derrumbe.
Quienes son los culpables
En octubre del año pasado, fue condenada a 31 años de prisión por homicidio culposo la dueña y directora del Rébsamen, Mónica García Villegas, por haber construido un cubículo sin autorización y sabiendo que no eran las condiciones y no era legal, aún así llevó a cabo esa construcción que debilitó el techo y el piso e hizo que ocurriera derrumbe durante el sismo.
Sin embargo aún hay más culpables entre los ellos son otros dos detenidos por el caso Rébsamen, dos directores de obra que avalaron la construcción, ingenieros encargados de firmar un certificado ante el Gobierno. Pero ningún funcionario de la Administración de entonces ha sido procesado.
Mientras que los tres restantes son los directores responsables de obra Juan Mario Velarde Gámez; Juan Apolinar Torales Iniesta, contra quien en las próximas semanas iniciará la etapa intermedia de su juicio; y Francisco Arturo Pérez Rodríguez, actualmente prófugo de la justicia y por quien la fiscalía capitalina ofrece una recompensa de 500 mil p
Las autoridades buscan al también responsable de obra Francisco Arturo Pérez, quien está prófugo de la justicia y por quien la Fiscalía capitalina ofrece una recompensa de 500,000 pesos.
Con información de Milenio, Forbes, Proceso