Deportarán a Julio Cesar Chávez jr: Rendirá cuentas en México

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó oficialmente la existencia de una orden de aprehensión en contra del boxeador Julio César Chávez Jr. por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, en un hecho que representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno de México contra las redes criminales con operaciones transnacionales.

El también hijo del legendario boxeador Julio César Chávez fue detenido recientemente por autoridades migratorias de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles, California, tras ser vinculado con el Cártel de Sinaloa, grupo que ahora es considerado una organización terrorista extranjera (OTE) por el gobierno estadounidense.

 

COLABORACIÓN BINACIONAL RINDE FRUTOS

Según el comunicado oficial publicado por la FGR en su cuenta de X, el Gobierno de México ha mantenido coordinación constante con autoridades estadounidenses para lograr la pronta entrega del exdeportista.“Julio ‘C’ (…) fue detenido este día por las autoridades norteamericanas (…) quienes han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”, indicó la FGR en su mensaje oficial.

La orden de aprehensión en contra del púgil sinaloense había sido girada desde marzo de 2023, pero su reciente detención y el inicio del proceso de deportación reactivan la posibilidad de que enfrente la justicia mexicana en territorio nacional.

COMPROMISO FIRME DEL GOBIERNO MEXICANO CONTRA REDES DELICTIVAS

Este hecho se suma a una serie de acciones emprendidas por el Gobierno de México que reflejan su compromiso con el combate al crimen organizado y la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia.

La detención de Chávez Jr. se convierte así en un ejemplo más de que nadie está por encima de la ley, y que el Estado mexicano, mediante sus instituciones de procuración de justicia, continúa avanzando en el desmantelamiento de estructuras delictivas ligadas al narcotráfico, incluso cuando involucran figuras públicas o de alto perfil.