Defensa descarta violación del espacio aéreo por vuelos militares de EU

El general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, aclaró que los recientes vuelos militares de Estados Unidos no violaron el espacio aéreo nacional, como había sido especulado en días pasados. 

Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, Trevilla explicó que los vuelos fueron registrados en el espacio aéreo internacional, cumpliendo con las normativas internacionales.

El general indicó que, hasta la fecha, solo se han detectado dos vuelos: uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero. Ambos se realizaron en áreas internacionales, sin infringir la soberanía aérea de México.

«Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional», precisó Trevilla.

VIGILANCIA Y COORDINACIÓN CON AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES

El titular de la Defensa Nacional subrayó que todos los vuelos civiles son controlados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), mientras que los vuelos militares requieren autorización de la Secretaría de la Defensa. 

Además, aseguró que el Centro Nacional de Vigilancia Aérea mantiene coordinación con la AFAC y no ha recibido solicitudes para que aviones militares sobrevuelen el espacio nacional. A pesar de asegurar que no hubo violación del espacio aéreo, Trevilla no descartó que los vuelos pudieran haber tenido fines de espionaje. 

«No lo podemos descartar porque no sabemos lo que hicieron, pero ellos no violaron el espacio aéreo nacional», afirmó. 

También comentó que, en caso de que se haya recabado información, los acuerdos bilaterales entre fuerzas armadas permitirían compartirla.

DIÁLOGO CORDIAL ENTRE FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO Y EU

Trevilla destacó que sostuvo una comunicación telefónica con el encargado del Comando Norte de EU, donde se acordó seguir trabajando de manera bilateral, respetando los principios de soberanía y responsabilidad compartida. 

En este sentido, ambos países se comprometieron a mantener una estrecha colaboración, priorizando la seguridad en la frontera.

La cadena CNN informó que, como parte de sus esfuerzos para combatir el narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado su vigilancia aérea, con al menos 18 vuelos en la región sur de EU y cerca de la península de Baja California. 

Estos vuelos, realizados entre finales de enero y principios de febrero, reflejan un aumento significativo en la actividad, coincidiendo con la llegada del presidente Joe Biden al poder. Según funcionarios estadounidenses, esta escalada en vuelos representa un esfuerzo más agresivo para monitorear las operaciones de los cárteles del narcotráfico en la zona.