De vendedor de chicles a comediante: así saltó a la televisión Sammy Pérez

El mundo del espectáculo está de luto con la triste noticia sobre el fallecimiento del comediante Sammy Pérez a causa de un paro cardiovascular que sufrió luego de que estar hospitalizado por complicaciones por la COVID-19.

Su nombre completo del también actor es Sammy Pérez Rivera, nació en Pantepec, Puebla, el 3 de octubre de 1955. Comenzó su trayectoria artística en 1993, cuando participó en el programa El Calabozo conducido por Jorge El Burro Van Rankin y Esteban Arce. Posteriormente, se unió al elenco de Toma Libre.

En 1997, Sammy Pérez se dedicaba a vender chicles en las calles de Coyoacán

El actor saltó a la fama en 1997, cuando Eugenio Derbez lo hizo parte del programa cómico Derbez en Cuando. En esa época, Sammy se dedicaba a vender chicles en las calles de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.

En 2002, formó parte de la programación XH-DRBZ, donde Sammy y Miguel Luis trabajaban en el segmento conducido por Derbez Sección Imposible. En el sketch emulaba un programa de reportajes que salía mal y ganó popularidad por la forma de actuar y hablar de Sammy.

Sammy fue parte de las coberturas de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Corea y Japón 2002, año en el que decidió dejar la televisión por considerarla “frívola”. No obstante, regresó a la cobertura de los Juegos Olímpicos en China en 2008.

Posteriormente, apareció en algunos capítulos de la Familia P. Luche. En 2013 también hizo una aparición en la película de Eugenio Derbez No se aceptan devoluciones.

Desde 2016, Sammy presentó un show de comedia en bares y restaurantes. También apareció esporádicamente en la televisión; en programas como Hoy, Doble Sentido y La Cantina de Turno Maclovich, así como también en diversos canales de YouTube como El Escorpión Dorado al Volante y Rayos X, podcast de Ryan Hoffman.

Con información de Infobae