Con el inicio de la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala cuenta con un almacenamiento de 447.81 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 57.2% de su capacidad total. Este dato fue reportado ayer por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (CNA).
Aunque la capacidad de llenado del Sistema Cutzamala no es la óptima, los niveles actuales son significativamente mejores que los del año pasado en estas mismas fechas. En 2024, solo se alcanzaba un 35.6% de almacenamiento, equivalente a 278.46 millones de metros cúbicos de agua. Según Patricia Labrada, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, «estamos muy por arriba de lo que se tuvo en el almacenamiento del año hidrológico anterior».
NIVELES DE ALMACENAMIENTO DEL SISTEMA CUTZAMALA
De las tres presas más importantes del Sistema Cutzamala, se destaca lo siguiente:
- Valle de Bravo: 66.4% de capacidad
- El Bosque: 53.3% de capacidad
- Villa Victoria: 42.1% de capacidad
INCREMENTO EN EL BOMBEO DE AGUA HACIA EL VALLE DE MÉXICO
Durante este mes, el bombeo de agua hacia el Valle de México ha aumentado, pasando de 8.636 a 10.951 metros cúbicos por segundo. Este incremento está destinado principalmente a abastecer la Ciudad de México y el Estado de México para enfrentar la temporada de calor. A pesar del aumento en el bombeo, Labrada indicó que en marzo no se han registrado lluvias en la zona que cubre el Sistema Cutzamala, con una precipitación acumulada de cero milímetros, igual que en el año anterior.
A nivel nacional, el comité técnico informó que entre el 1 de enero y el 23 de marzo, se han registrado 35.6 milímetros de lluvia, lo que representa un déficit del 35.7% en comparación con el promedio histórico del periodo 1991-2020.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
Ante el aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias, el Comité Técnico de la CNA ha emitido una serie de recomendaciones para conservar el agua:
- Revisar y reparar fugas.
- Uso consciente del agua, evitando su derroche.
- Optar por electrodomésticos eficientes en el consumo de agua.
- Aplicar ahorros en el riego.
- Promover la educación y difusión sobre el cuidado del agua.