El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en medio de una grave controversia tras promover la criptomoneda $Libra, que causó pérdidas millonarias a miles de inversionistas.
El desplome de la criptomoneda desconocida afectó a más de 40,000 personas, sumando un total de 87 millones de dólares en pérdidas, el escándalo comenzó el viernes, cuando Milei promocionó $Libra a través de una publicación en X (anteriormente Twitter).
La criptomoneda experimentó un repunte significativo, pasando de 0.30 dólares a 5.54 dólares, pero luego cayó abruptamente a 0.50 dólares en menos de 12 horas, dejando a los inversionistas con grandes pérdidas.
$LIBRA wiped out traders.
74,698 traders lost $286M+ on the token promoted by Argentina’s President @JMilei.
71,369 lost up to $10K
2,409 lost $10K–$50K
438 lost $50K–$100K
318 lost $100K–$250K
87 lost $250K+
52 lost $500K+
25 lost $1M+
Total carnage. pic.twitter.com/8QByngPhGu
— The Solana Post (@thesolanapost) February 17, 2025
¿QUÉ ES $LIBRA Y QUIÉS ESTÁ DETRÁS?
La criptomoneda fue lanzada por la empresa KIP Protocol, vinculada al proyecto “Viva la Libertad”. Aunque la compañía negó la participación directa de Milei en el desarrollo del proyecto, la promoción del presidente generó gran atención y atrajo a muchos inversionistas.
Se trataba de un intento por financiar pequeños negocios y proyectos locales en Argentina, pero la falta de un respaldo financiero y tecnológico serio generó dudas sobre su viabilidad.
Milei promocionó una estafa cripto (imagen 1). La moneda creció rápidamente y cuando los estafadores juntaron suficiente se la llevaron (millones de dólares, imagen 2), dejando a la moneda por el piso y miles de personas perdieron todo lo que pusieron. pic.twitter.com/UvrEVLjqob
— Elles Ling (Campeón del Mundo) (@Ellestiere_13) February 15, 2025
Expertos en criptomonedas, calificaron el evento como un “rug-pull”, un fenómeno donde los promotores de una criptomoneda aprovechan el entusiasmo para inflar su valor y luego se deshacen de las monedas, dejando a los inversionistas sin ganancias.
Este escándalo ha provocado más de 100 denuncias contra Milei, quien enfrenta ahora una investigación de la Oficina Anticorrupción. Además, la controversia ha tenido repercusiones políticas y económicas, con críticos exigiendo un juicio político y cuestionando la estabilidad financiera de Argentina.