Congreso de Sinaloa desafuera al alcalde de Ahome

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, en medio de acusaciones por corrupción relacionadas con la compra de patrullas a sobreprecio.

La decisión marca una nueva crisis política en la entidad gobernada por Morena, y recuerda episodios similares en administraciones municipales recientes. El caso se centra en la adquisición de 126 patrullas mediante adjudicación directa, con presunto sobrecosto. La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sinaloa.

Durante la sesión legislativa convocada discretamente en día inhábil, la fiscal general, Claudia Zulema Sánchez Kondo, estuvo presente y leyó el expediente de 160 fojas ante los diputados.

VOTACIÓN UNÁNIME

Aunque el edil presentó una solicitud de licencia para enfrentar el proceso sin fuero, esta no detuvo el juicio de procedencia. La sesión del Congreso se extendió y con una votación unánime de los 39 legisladores presentes. Sólo faltó Genaro García Castro, quien también fue desaforado.

En un comunicado público, Gerardo Vargas Landeros negó las acusaciones y afirmó que el proceso tiene motivaciones políticas:

Se trata de una acción injusta, sin fundamento jurídico, orquestada desde la Fiscalía General del Estado, en una evidente extralimitación de funciones y abuso de autoridad.

El exalcalde incluso comparó su caso con el proceso judicial contra Andrés Manuel López Obrador en 2005, cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Este nuevo caso se suma a una serie de desafueros en gobiernos municipales bajo la actual administración estatal. En 2022, Jesús Estrada Ferreiro, entonces alcalde de Culiacán, fue destituido. En 2023, Luis Guillermo Benítez, exalcalde de Mazatlán y posterior secretario de Turismo, también enfrentó proceso judicial y fue removido del cargo.