Conade da millones al deporte ecuestre, mientras otros atletas viajan sin recursos

En su primer trimestre al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco destinó 17 millones de pesos a la Federación Mexicana de Ecuestre (FME), el deporte más elitista de México, mientras otros atletas nacionales compiten sin apoyo económico y con la promesa de reembolsos que no se concretan.

El recurso entregado se distribuyó en cuatro subsidios: dos por cinco millones, uno de cuatro y otro de tres millones de pesos, según el reporte oficial de la Conade. Con este monto, el ecuestre fue la federación con más apoyo público federal en el arranque de 2025.

Este respaldo económico se utilizó para realizar en marzo la segunda etapa del Global Champions Tour, el evento ecuestre más prestigioso a nivel mundial, llevado a cabo en el Campo Marte de la Ciudad de México. Participaron empresarios y jinetes de alto perfil económico como Carlos Hank Guerreiro, José Antonio Chedraui y Andrés Azcárraga, todos con acceso a patrocinios privados de marcas como Longines, GNP y Mercedes Benz.

DESIGUALDAD IMPUESTA POR LA CONADE

En contraste, atletas como Alegna González y Ever Palma, quienes destacaron en los Juegos Olímpicos de París 2024, han financiado sus competencias por cuenta propia. Entrenadores de marcha han denunciado que la Conade les pidió gestionar recursos externos, con promesas de reembolsos aún incumplidas.

Además, la reelección de Juan Manuel Cossío como presidente de la FME en marzo de 2024 se dio bajo controversia, al modificar estatutos sin informar a las asociaciones afiliadas, adelantando elecciones que debían realizarse tras el ciclo olímpico.

Durante la administración pasada, el ecuestre recibió más de 196 millones de pesos, entre recursos públicos y estímulos fiscales (Efideporte), pese a no haber ganado una medalla olímpica desde 1980.

El modelo de gasto replicado por Rommel Pacheco prioriza eventos de alto costo y escasa rentabilidad deportiva. Mientras el deporte comunitario y de alto rendimiento enfrenta recortes, el respaldo millonario al ecuestre confirma que los apoyos siguen concentrados en disciplinas de élite.