Las Casas Carmen Serdán han sido creadas como espacios seguros para mujeres víctimas de violencia. En estos inmuebles se brinda atención psicológica y médica, asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales y acompañamiento del ministerio público. Además, ofrecen talleres para fomentar el empoderamiento femenino y la independencia económica.
Desde su implementación, más de 400 mujeres han recibido apoyo en estas casas. Este modelo cumple con el compromiso del gobierno estatal de descentralizar la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar un acceso equitativo a la justicia en Puebla.
UN MODELO DE SEGURIDAD Y BIENESTAR
Las Casas Carmen Serdán representan el humanismo mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, proporcionando seguridad y bienestar a las mujeres poblanas. Su labor resulta fundamental en la protección de la integridad de mujeres, niñas, niños y adultos mayores.
En la capital, las Casas Carmen Serdán se encuentran en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana. Asimismo, hay presencia en varios municipios del estado, como Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Huejotzingo.
UN COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD
Este proyecto refuerza el compromiso del gobernador Alejandro Armenta para garantizar que las mujeres poblanas vivan libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos. Con la descentralización de los servicios de justicia, se busca una sociedad más equitativa y segura para todos.