Comité de evaluación del Poder Ejecutivo publica lista de aspirantes a elección judicial

El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE) ha publicado la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que han cumplido con los requisitos de idoneidad. Estos candidatos pasarán a la fase final de insaculación, de la cual surgirán los contendientes para la elección del próximo mes de junio.

En noviembre del año pasado, 18 mil abogados se inscribieron en el proceso, de los cuales solo 2,300 resultaron elegibles. 

De estos, 39 aspiran al cargo de ministros y ministras, destacando nombres como Bernardo Bátiz, integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); María Estela Ríos, ex consejera presidencial; Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero electoral y analista político; y Margarita Darlene Rojas, directora jurídica en la Delegación Iztapalapa.

SELECCIÓN DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

El CEPE, encabezado por el ministro en retiro Arturo Zaldívar, seleccionó a 19 aspirantes para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. 

Entre ellos, sobresalen Celia Maya, consejera del CJF, y Lilia Hernández Hernández, quien tiene garantizada su presencia en la boleta electoral del 1 de junio debido a una designación directa del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ).

CANDIDATOS A LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL

 Para cubrir dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se seleccionaron ocho aspirantes. Entre ellos se encuentra la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien tuvo pase directo debido a la reducida cantidad de prospectos presentados por el CEPJ. 

Esto impidió la formación de ternas en el proceso de insaculación realizado en el Salón de Plenos del Senado.

INSACULACIÓN PARA SALAS REGIONALES Y TRIBUNALES

En el caso del listado del poder ejecutivo, la insaculación será necesaria para determinar los finalistas, ya que hay 82 aspirantes a las salas regionales del TEPJF, 1,122 a magistrados y 1,020 a jueces. 

En total, 2,229 candidatos entrarán en el proceso de selección, del cual emergerán poco más de 1,500 candidatos que participarán en la elección extraordinaria de juzgadores dentro de seis meses.

PUBLICACIÓN DE LISTADO Y FASES DE EVALUACIÓN

Cerca de las diez de la noche, el CEPE publicó en su página electrónica la lista de aspirantes que superaron los requisitos de idoneidad. Estos candidatos pasaron por una primera selección el 15 de diciembre, donde se verificó su documentación. Posteriormente, enfrentaron una segunda fase que incluyó entrevistas con los integrantes del comité y una valoración de su trayectoria, conocimientos y honestidad. El plazo para hacer pública la lista concluyó ayer.