Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores no lograron realizar su sesión programada debido a la falta de quórum.
Este hecho impidió la aprobación del dictamen sobre la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda social.
La oposición criticó que esta reforma otorgaría a la administración gubernamental control absoluto sobre los 2 billones de pesos en activos del Infonavit, al eliminar las direcciones sectoriales que representan a trabajadores y empresarios, lo que, según ellos, afectaría los intereses de estos grupos.
A pesar de que la falta de quórum retrasó la discusión, en una reunión semipresencial de la Junta Directiva de las comisiones, se aprobó por unanimidad el acuerdo sobre el procedimiento para discutir el proyecto de decreto, con el respaldo de tres votos de cada comisión.
RETRASAN LA POSIBLE APROBACIÓN DEL PROYECTO
Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda (PVEM), explicó que el aplazamiento de la sesión y la segunda reunión extraordinaria de las comisiones dictaminadoras retrasaría la discusión y posible aprobación del proyecto hasta la próxima semana.
Destacó que el sector empresarial ya ha expresado públicamente sus preocupaciones sobre algunos puntos de la reforma, lo cual es completamente válido. El senador Melgar Bravo afirmó:
Nosotros, como senadores, tenemos el derecho de analizar la reforma y, conforme a nuestro análisis, emitir nuestro voto.
️ Por falta de quórum, se suspendió la reunión de las comisiones unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, donde se aprobaría el dictamen que reforma la Ley del #Infonavit. El senador del PVEM y presidente de la Comisión de Vivienda, Luis Armando Melgar, informó que hablaría… pic.twitter.com/t5BkJSUENk
— @diario24horas (@diario24horas) February 6, 2025
Además, explicó que se reunió con empresarios quienes le expusieron sus inquietudes, aunque reiteró que sus comentarios no son de su autoría.
Estamos convencidos de esta iniciativa, respaldada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, pero debemos seguir el proceso legislativo según el Reglamento, afirmó Melgar.
En cuanto a la posible aprobación, añadió que no se espera que la reforma sea aprobada esta semana, sino hasta el próximo martes, cuando se reanude la discusión.