Comienza despliegue de 10,000 militares hacia la frontera norte

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte de México. 

Este operativo forma parte de los acuerdos entre la mandataria y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y frenar la inmigración ilegal, así como suspender el cobro de aranceles.

TRASLADO DE TROPAS DESDE DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS

El operativo arrancó el lunes a las 15:00 horas con el traslado de tropas desde distintos puntos del país. Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Campeche. Además, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.

Desde las 6:00 horas de este martes 4 de febrero, 990 elementos de la Guardia Nacional han sido trasladados vía aérea hacia ciudades clave como Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. De manera simultánea, otros 6,310 agentes de la Guardia Nacional se desplazan por tierra a diversas ciudades fronterizas en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

DESPLIEGUE TERRESTRE DESDE LA CDMX

Desde el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México, 2,700 elementos del Ejército provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz salieron vía terrestre a las 06:00 horas hacia puntos estratégicos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

A este esfuerzo se suman 700 elementos adicionales de la Guardia Nacional y 1,500 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) provenientes de Campo Marte. Estos efectivos serán trasladados por tierra en un recorrido de aproximadamente 32 horas hasta la frontera norte.

OBJETIVOS DEL DESPLIEGUE MILITAR

Los elementos desplegados reforzarán las tropas ya presentes en la frontera con la finalidad de frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia los Estados Unidos. 

También buscan evitar la introducción de armamento desde la Unión Americana. El gobierno mexicano ha enfatizado que estas acciones se llevarán a cabo con estricto apego a los derechos humanos