Más de 3,100 locatarios protestarán este 10 de febrero por falta de avances en negociaciones con el Gobierno Capitalino
Este lunes, más de 3,100 comerciantes de mercados públicos marcharán en la Ciudad de México para exigir avances en las negociaciones con el gobierno capitalino. La movilización, organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, busca visibilizar la incertidumbre legal y la falta de respuestas a sus demandas.
Los comerciantes partirán desde 16 puntos de la ciudad hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc, casi esquina con Eje 5 Sur Eugenia. Su principal exigencia es la regularización inmediata de la documentación de sus locales antes de la implementación de un proceso de digitalización que, sin certeza jurídica, podría poner en riesgo su patrimonio.
La marcha partirá desde diversos puntos clave de la ciudad, incluyendo el Estadio Azteca, Metro Potrero, y la Estela de Luz, entre otros, para llegar a la Sedeco. Con esta movilización, los comerciantes buscan defender su derecho al trabajo y al futuro de los mercados públicos
Atención, locatarias y locatarios:
¡Tu mercado, tus derechos! ️
Infórmate sobre los lineamientos para trámites en Mercados Públicos, porque están mal y @SedecoCDMX lo sabe. @ClaraBrugadaM @Claudiashein @craviotocesar @FadlalaAkabani @C5_CDMX @nmas @EvidenciaLa pic.twitter.com/r8e9Jf1bAd— Mercado Pescaditos Oficial (@PescaditosM) February 8, 2025
UN LEGADO EN RIESGO
Los mercados públicos, fundamentales para la economía y la cultura de la Ciudad de México desde tiempos prehispánicos, enfrentan desafíos como el deterioro de la infraestructura, la competencia con grandes cadenas comerciales y procesos burocráticos que dificultan la regularización de locales.
Asimismo, los comerciantes temen que las modificaciones recientes a los lineamientos de operación de los mercados públicos puedan derivar en la privatización o eliminación de derechos adquiridos.
OBJETIVO: CERTIDUMBRE JURÍDICA
Edgar Mendieta, vocero del movimiento, enfatizó que los comerciantes no se oponen a la digitalización, pero exigen primero certeza jurídica.
Nos están empujando a la indefensión y al despojo de nuestro patrimonio, afirmó Mendieta.
Los comerciantes han presentado un documento a la Jefatura de Gobierno, solicitando la derogación inmediata de las modificaciones a los lineamientos para la operación de los mercados públicos, pues temen que estas pongan en riesgo sus derechos.