Este lunes 10 de febrero, cientos de comerciantes en la Ciudad de México se movilizan para exigir la derogación de los cambios en los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos.
Estas modificaciones buscan digitalizar los trámites de permisos y cédulas de los establecimientos. La protesta afecta varias avenidas principales de la capital y algunas tiendas permanecerán cerradas o funcionarán de manera parcial.
Los comerciantes exigen que las autoridades deroguen las reformas a los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, que fueron publicadas el 11 de enero de 2025 en la Gaceta Oficial. Aunque apoyan el proceso de digitalización, los manifestantes solicitan mayor transparencia y la regularización de los trámites para garantizar el funcionamiento adecuado de sus negocios, la estabilidad de sus empleos y la seguridad de sus ingresos.
¿QUÉ PROPONEN LAS AUTORIDADES?
Las autoridades locales explican que los cambios tienen como objetivo simplificar y digitalizar los trámites mediante el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP). Se estima que esta digitalización beneficiará a cerca de 75,000 locatarios de la Ciudad de México, reduciendo tiempos y costos administrativos, y permitiendo una gestión más ágil y transparente de los trámites.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que, con la nueva plataforma digital, los trámites podrán realizarse de forma sencilla y con requisitos simplificados.
La movilización de los comerciantes comenzó a las 9:00 AM desde diversos puntos de la Ciudad de México, con destino a las oficinas de la Sedeco, ubicadas en la alcaldía Benito Juárez.
Locatarios de mercados de la CDMX liberan varios puntos como Tacubaya, Tlalpan, Mixcoac, Xola, Insurgentes y más, pero mantienen bloqueada Av. Cuauhtémoc. Édgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes, critica lineamientos para mercados hechos por «becarios».… pic.twitter.com/bpdctVOExk
— La Silla Rota (@lasillarota) February 10, 2025