El sábado 19 de julio, alrededor de las 10:30 a.m., un elevador de carga se desplomó desde el quinto piso en el edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, ubicado en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc. En el interior viajaban seis personas (cuatro hombres y dos mujeres), quienes resultaron heridas. Una de ellas sufrió fractura expuesta y fue trasladada de urgencia al Hospital Magdalena de las Salinas.
El equipo de Bomberos de la CDMX, encabezado por Vulcano Cova, logró rescatar a las seis personas, quienes fueron trasladadas a hospitales capitalinos. La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, coordinó directamente el operativo en el sitio.
El edificio tiene 16 pisos, y el elevador afectado era de uso interno para personal y visitantes. Se investiga si hubo falla eléctrica o mecánica, posiblemente en el freno electromagnético, lo que habría provocado el desplome. El elevador cayó hasta el primer nivel, generando un fuerte estruendo que alertó a empleados y usuarios del inmueble.
RESCATE Y ATENCIÓN
El Heroico Cuerpo de Bomberos, encabezado por Juan Manuel Pérez Cova, realizó maniobras complejas para liberar a los atrapados. Participaron también elementos del ERUM, Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La titular de Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, coordinó el operativo en el sitio.
Atendimos rescate de 6 personas atrapadas dentro de un elevador, al interior del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Servicio concluido. pic.twitter.com/ndNPUSmWte
— Jefe Vulcano Cova (@JefeVulcanoCova) July 19, 2025
INVESTIGACIÓN Y CONSECUENCIAS
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX acudió al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar peritajes técnicos. El objetivo es deslindar responsabilidades por el posible mal estado o mantenimiento del elevador, ya que el accidente pudo haber tenido consecuencias fatales.
Este incidente se suma a otros casos recientes de fallas en elevadores en edificios públicos de la capital, lo que ha generado inquietud sobre la supervisión y mantenimiento de estos sistemas. Expertos en seguridad recomiendan revisiones estructurales urgentes, pruebas de carga y auditorías técnicas en inmuebles gubernamentales,