Claudia Sheinbaum asegura que no habrá rupturas con empresarios

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con el diálogo y consenso con el sector empresarial en un eventual triunfo electoral. Siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia de alcanzar acuerdos conjuntos en los temas económicos más relevantes para el país.

 

Durante un encuentro con representantes de la Canaco Servytur  de Monterrey, Nuevo León, Sheinbaum subrayó la necesidad de priorizar las coincidencias sobre las diferencias, invitando a los empresarios a colaborar en la construcción de un proyecto de largo plazo para México, en el cual cada parte asuma su responsabilidad.

 

“Podemos no estar de acuerdo en algunas cosas, no se necesita en un país tener homogeneidad de pensamiento, que bueno que haya distintos pensamientos eso es finalmente la democracia, yo creo que lo que hay que poner por encima es en lo que estamos de acuerdo… y generar este programa o este proyecto de largo plazo para el país donde estemos de acuerdo”

 

Enfatizó que, aunque puedan existir discrepancias en algunos puntos, la diversidad de opiniones es parte esencial de la democracia. 

 

 

Asimismo, destacó que las decisiones más trascendentales en materia económica en el país se han tomado de manera consensuada con el sector empresarial, como el incremento del salario mínimo y otros temas laborales.

 

Sheinbaum presentó proyecto de 10 corredores industriales.

 

En cuanto a propuestas concretas, Sheinbaum presentó la idea de establecer 10 corredores industriales distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio nacional, con el objetivo de facilitar la relocalización y garantizar el bienestar y acceso a servicios para los trabajadores y trabajadoras. 

 

Estos corredores estarían ubicados en Baja California, Noreste, Bajío, Pacífico, centro del país, frontera, AIFA, Golfo, zona Maya y el transístmico