Según una reciente encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio, la aprobación de Claudia Sheinbaum ha alcanzado un impresionante 82%.
Este respaldo se mantiene alto a pesar de la crisis con Estados Unidos y la creciente tensión en la relación bilateral. Un 67% de los encuestados considera que el país ha mejorado en los primeros seis meses de su mandato, y un 68% aprueba su manejo de las negociaciones con el presidente Donald Trump.
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha sacudido el panorama internacional, y México se encuentra entre sus principales objetivos. Trump ha acusado al país de servir como la puerta de entrada de las importaciones chinas, no controlar la migración en la frontera y permitir el paso de fentanilo hacia EU. Como respuesta, ha impuesto políticas proteccionistas, como aranceles a las importaciones mexicanas. A pesar de estas amenazas, Sheinbaum ha demostrado capacidad para negociar, lo que ha fortalecido su imagen entre los mexicanos.
La encuesta realizada a seis meses de su mandato muestra que la aprobación de Sheinbaum ha mejorado desde los 76% registrados al inicio de su gobierno y el 80% de enero de 2025. En cuanto a la franja de edad, los jóvenes de 18 a 24 años y los adultos de 45 a 54 años han mostrado una ligera disminución en su apoyo. Por otro lado, aquellos con estudios superiores muestran un apoyo ligeramente inferior (70%).
RELACIÓN DE LA MANDATARIA MEXICANA CON EL PRESIDENTE DONALD TRUMP
Un 68% de los mexicanos confía en la forma en que Sheinbaum está manejando las negociaciones con Trump. Aunque este apoyo es menor que el 75% registrado en enero de 2025, la presidenta ha logrado retrasar la entrada en vigor de los aranceles en varias ocasiones, lo que ha sido valorado positivamente. Sin embargo, un 62% considera que las prórrogas otorgadas por Trump son más atribuibles a sus propios intereses que a los esfuerzos de Sheinbaum.
DESAFÍOS EN EL MANDATO DE SHEINBAUM
El 67% de los encuestados considera que la situación del país ha mejorado bajo la presidencia de Sheinbaum, destacando las políticas de apoyo social (89%) y los avances en derechos de las mujeres (84%). Sin embargo, temas como la seguridad pública (50%), la salud (35%) y la economía (35%) siguen siendo áreas de preocupación.
En términos económicos, la recesión y las políticas de Trump siguen siendo desafíos importantes. Las medidas más valoradas por los mexicanos incluyen las ayudas a adultos mayores y el aumento de becas, mientras que el combate a la delincuencia y la inseguridad no ha sido bien recibido.