China sostiene, fue en un mercado y no en laboratorio el origen del coronavirus, se niegan a una segunda investigación

China país donde se originaron los primeros casos del coronavirus se niega a colaborar en una investigación que consta el descubrir el origen del virus.

Zeng Yixin, viceministro de la Comisión Nacional de salud de China le cayó de sorpresa la propuesta de la organización mundial de la salud, OMS, para colaborar en un a investigación que busca encontrar el verdadero origen del coronavirus ya que se especula que el virus fue creado en un laboratorio.

El viceministro calificó como una falta de respeto y arrogancia hacia la ciencia el proyecto de investigación que propuso la OMS de igual manera negó la teoría que especula que el coronavirus fue creado en un laboratorio.

Dijo también que han hecho aclaraciones a la OMS en muchas ocasiones explicando que en el laboratorio que se encuentra en la ciudad de Wuhan no hay en existencia algún virus que pueda infectar a humanos.

Añadió Zeng Yixin, en ciertos aspectos, el plan de la OMS para la próxima fase de investigación sobre el origen del coronavirus no respeta el sentido común, y va contra la ciencia. Es imposible que aceptemos ese plan”, ha sostenido el viceministro de la Comisión Nacional de Sanidad.

OPINIÓN DE LA ONU

En el mes de enero del presente año la misión internacional de la ONU presentó en el mes de marzo un informe en el que sostenían que la hipótesis más probable era que el virus incubó en un animal para después pasar al ser humano a través de otra especie de la cuál aún se desconoce su especie, y afirmaron también que era muy improbable el hecho de que el origen haya sido por medio de un laboratorio.

OPINIÓN DE LA OMS

En el mes de marzo Tedros Adhanom, director general de la OMS externó que desde el inicio de la pandemia recibió muchas acusaciones en las que varios países inquieren que se hagan investigaciones exhaustivas sobre el origen del virus en la ciudad de Wuhan.

Adhanom reiteró que “comprobar lo que pasó, especialmente en nuestros laboratorios, es importante” para determinar si la pandemia puede tener su origen en uno de ellos. “Yo mismo he sido técnico de laboratorio, soy inmunólogo y he trabajado allí. Los accidentes de laboratorio ocurren”, recordaba, “son comunes”.

La OMS ha puntualizado posteriormente que lo que se pide a China es que sea “transparente, abierta y que coopere, especialmente en la entrega de información, datos en bruto que pedimos en los primeros días de la pandemia”

Por su parte Estados Unidos por órdenes del presidente Joe Biden en el mes de mayo del presente año ordenó a sus servicios de inteligencia que hicieran estudios para evaluar la posibilidad de que la creación del virus haya sido mediante el uso de un laboratorio, les dio un plazo de tres meses así que quizás pronto se estén dando a conocer los resultados de esa investigación.

Con información de Infobae, El País.