China presentó este viernes una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), alegando que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos violan las normas comerciales internacionales.
En su queja, China solicita consultas bilaterales para resolver el conflicto, argumentando que las medidas estadounidenses son incompatibles con las reglas de la OMC, la disputa arancelaria entre las dos mayores economías del mundo se intensificó cuando Donald Trump anunció nuevos aranceles adicionales del 34% sobre los productos importados de China, elevando el total de los gravámenes a un 54%.
Este aumento de aranceles ha generado preocupaciones sobre una posible recesión económica global y ha afectado a los mercados bursátiles internacionales.
China presenta una demanda contra EU ante la OMC por sus nuevos aranceles ‘recíprocos’
La medida se produce en el mismo día en el que China anunciaba aranceles del 34 % como contramedida a los impuestos por EUhttps://t.co/yBv4fhFFSF
— Tele Saltillo (@TeleSaltillo) April 4, 2025
¿GUERRA COMERCIAL?
La Misión Permanente de China ante la OMC destacó que las nuevas tarifas comerciales de Estados Unidos representan una violación flagrante de las normativas de la OMC. Además, China anunció controles sobre las exportaciones de algunas tierras raras, minerales críticos esenciales para la fabricación de productos como smartphones, baterías de automóviles eléctricos y tecnología de defensa, lo que podría afectar gravemente a Estados Unidos.
Trump había mencionado durante su campaña electoral que los aranceles podrían llegar a un 60%, por lo que los nuevos gravámenes se acercan a esa cifra. Desde el sábado, los exportadores chinos deberán enfrentar un arancel base del 10% sobre casi todos los bienes enviados a Estados Unidos, antes de que entren en vigor los aranceles recíprocos más altos el 9 de abril.
China instó a Estados Unidos a cancelar inmediatamente sus últimos aranceles. Las consultas bilaterales, que son el primer paso en la resolución de disputas según la OMC, podrían no conducir a una solución dentro de los 60 días. En ese caso, China podría solicitar que el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC intervenga.