CDMX registra un aumento de solicitudes de pipas por falta de agua

En marzo de 2025, las solicitudes de pipas de agua en la Ciudad de México aumentaron un 352% en comparación con enero del mismo año, debido a la escasez del recurso hídrico. Aunque las autoridades capitalinas aseguran que la temporada de estiaje se afrontará con mejores condiciones hídricas, la demanda de pipas ha crecido significativamente.

Así lo informó el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), en enero de 2025 se realizaron 2,758 solicitudes, mientras que en marzo la cifra alcanzó las 12,447. Este incremento ha generado un rezago, ya que más del 60% de las solicitudes (7,860) siguen sin atenderse, y el tiempo promedio de respuesta podría llegar hasta los 17 días.

A diferencia de otros años, la mayor parte de las solicitudes se concentran en colonias de las alcaldías centrales, como:

  • Cuauhtémoc: Santa María la Ribera, Roma Norte, Juárez.
  • Benito Juárez: Del Valle, Narvarte, Portales.
  • Coyoacán: Vergel y Del Carmen.
  • Miguel Hidalgo: Polanco, Anáhuac, Cuitláhuac.
  • Venustiano Carranza: Jardín Balbuena.


AUMENTO DEL GASTO EN SERVICIOS DE PIPAS

En los últimos años, el presupuesto destinado a las pipas de agua ha aumentado considerablemente. En 2019 se asignaron 25.5 millones de pesos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 421.4 millones de pesos, con un gasto total de 1,540 millones de pesos durante ese periodo.

A pesar de los retos hídricos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en marzo que el abasto de agua aumentó de 9.30 a 10.92 metros cúbicos por segundo en la CDMX y su zona metropolitana. Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, afirmó que no se considera recorte en el caudal este año.