CCE viajará a Washington para negociar la exención de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, anunció que el CCE viajará este fin de semana a Washington para reunirse con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos.

El objetivo de estas negociaciones es obtener la exención de aranceles y fortalecer la agenda económica de la región de América del Norte.

Según Cervantes, empresarios de diversos sectores, especialmente de los ámbitos del acero y aluminio, ya se encuentran en Estados Unidos para realizar cabildeo. Además, más organismos empresariales se unirán a estas negociaciones en los próximos días.

IMPACTO DE LOS ARANCELES EN EU

El anuncio de la imposición de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio desde México, que entrará en vigor el 12 de marzo, ha generado inquietud. En respuesta, Cervantes destacó que el subsecretario de Economía, Luis Rosendo, ya se encuentra en Washington para reunirse con empresarios mexicanos y dialogar con las empresas estadounidenses sobre el impacto de los aranceles.

Cervantes aseguró que «es tiempo de negociar y esperar», enfatizando que las negociaciones se basarán en la defensa de lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que garantiza el libre comercio entre los países miembros. En 2018, se logró una exención de aranceles para México gracias a las negociaciones en el marco de este acuerdo.

El presidente del CCE reiteró que el diálogo constante será clave para resolver esta situación y seguir avanzando en el fortalecimiento de la relación comercial en la región.