CCE destaca respaldó nunca antes visto de inversionistas al gobierno

Alrededor de 100 inversionistas se reunieron en el Museo Nacional de Antropología para manifestar su respaldo al Plan México, una estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y que incluye 18 programas para diversos sectores productivos. La mandataria detallará cada iniciativa durante sus conferencias matutinas.

Uno de los empresarios que aplaudió la propuesta fue Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly Clark, quien destacó la habilidad de Sheinbaum para negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Muy bien la señora Presidenta en sus negociaciones con Estados Unidos. Muy bien para el país”, afirmó González. “Creo que el Plan México es absolutamente crucial para ir para adelante”.

Además, señaló que el ánimo del sector empresarial «está mucho mejor» y llamó a eliminar obstáculos que limiten el desarrollo económico.

APERTURA PARA LA INVERSIÓN PRIVADA

Altagracia Gómez, presidenta de Minsa y coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno, resaltó que el anuncio incluyó licitaciones de obra pública abiertas a la iniciativa privada y medidas para fortalecer la industria de consumo nacional.

También consideró como una señal positiva la decisión del presidente Trump de no imponer nuevos aranceles, lo que refuerza la posición estratégica de México en el escenario global.

“Es el momento de nuestro país, y no sólo para las grandes empresas, sino para todos”, expresó.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que el Plan México cuenta con el respaldo total del sector privado.

“Estamos empujando muchísimo; como nunca ha estado el sector empresarial de la mano con el gobierno”.

Subrayó el valor del diálogo promovido por la Presidenta y su disposición para trabajar en conjunto con los empresarios.

EXPORTACIONES Y FINANCIAMIENTO: PILARES DEL CRECIMIENTO

Sergio Contreras, del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, destacó que es tiempo de unidad nacional, y reafirmó que el sector exportador seguirá siendo un motor económico fundamental.

Por su parte, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, indicó que aunque la economía atraviesa una desaceleración global, el sistema bancario está listo para apoyar el crecimiento mediante un mayor financiamiento.