En un acto que refuerza su compromiso con la libertad de expresión y la protección del gremio periodístico, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la próxima creación de la Casa del Periodista, un espacio destinado a brindar refugio, defensa legal y apoyo integral a las y los comunicadores de la entidad.
Durante su mensaje, el mandatario estatal recordó que en 2023, cuando se desempeñaba como Senador de la República, se comprometió con periodistas poblanos a impulsar este proyecto, e incluso donó un mes de su salario —equivalente a 107 mil pesos— como primer aporte para la construcción del inmueble.
Defensa legal y protección ante abusos
“La Casa del Periodista no será un espacio para censurar, será un lugar de protección, donde habrá abogados que los defiendan ante los abusos que enfrentan por ejercer su labor”, afirmó Armenta. En ese sentido, hizo un llamado al gremio a organizarse y trabajar conjuntamente para concretar el proyecto, que calificó como un acto de justicia hacia quienes arriesgan su integridad por informar.
El gobernador subrayó que este espacio debe convertirse en un verdadero refugio, especialmente ante los atropellos laborales o amenazas que enfrentan muchas y muchos periodistas. “Muchos de ustedes a veces sufren atropellos de sus patrones; la Casa del Periodista se tiene que convertir en un refugio, un lugar de cuidado”, expresó.
Fideicomiso y respaldo financiero
Además, propuso la creación de un fideicomiso que garantice el sustento y funcionamiento a largo plazo del inmueble. Hizo un exhorto al gremio periodístico a sumarse y participar activamente para dar viabilidad al proyecto.
Con esta iniciativa, el gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con los derechos humanos y la libertad de prensa, en una entidad donde el ejercicio periodístico enfrenta múltiples desafíos.