La Casa Blanca afirmó este viernes que los cárteles de la droga están «sobre aviso» y amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra ellos para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México.
Esta declaración se produce en el contexto de la creciente lucha del presidente Donald Trump contra los cárteles mexicanos, especialmente aquellos involucrados en la producción de fentanilo, una droga sintética que causa miles de muertes por sobredosis al año en EU.
Desde que asumió nuevamente la presidencia el 20 de enero, Trump ha intensificado su ofensiva contra los carteles mexicanos. Mike Waltz, consejero de Seguridad Nacional de Trump, declaró:
Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera.
Este enfoque busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y garantizar la soberanía estadounidense.
⚡️ EE.UU. «desatará un infierno contra los cárteles», dice asesor de la Casa Blanca.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, declaró que esas organizaciones criminales «están sobre aviso».
Tiembla Lasso con su Mafia Albanesa, y Noboa con sus empacadores… pic.twitter.com/pSYaaNR1qZ
— El Gallo de la Catedral (@Huaira_Runa) February 21, 2025
COOPÉRACIÓN ENTRE MÉXICO Y EU
Waltz también destacó la colaboración entre las fuerzas armadas de ambos países.
Han visto imágenes de patrullas conjuntas con el ejército mexicano y nuestra policía de aduanas, afirmó.
Este esfuerzo conjunto se enfoca en la seguridad en la frontera, un aspecto clave para la estabilidad nacional.
Estados Unidos ha incluido a seis cárteles mexicanos en la lista de organizaciones «terroristas globales». Entre ellos se encuentran el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación y la Nueva Familia Michoacana. Esta medida busca cortar las redes de apoyo global de estos grupos.
México ha manifestado su disposición a colaborar, pero enfatizó que la relación debe basarse en coordinación, no subordinación. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que no se negociará la soberanía del país.
En un movimiento paralelo, Canadá también ha designado a los mismos cárteles como organizaciones terroristas, reforzando la lucha conjunta contra el narcotráfico.