Cardenal Angelo Becciu renuncia a participar en el cónclave

El cardenal Angelo Becciu, quien fuera despojado de sus privilegios por el papa Francisco debido a su implicación en un escándalo financiero, anunció que no participará en el próximo cónclave. La decisión llega tras semanas de especulaciones y tensiones dentro del Vaticano.

“Por el bien de la Iglesia (…) he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia”, expresó Becciu en un comunicado difundido a los medios.

CONTROVERSIA EN TORNO AL CASIO BECCIU

Becciu fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por irregularidades financieras vinculadas, entre otros hechos, a la compra de un edificio en Londres y a transferencias a una asociación presidida por su hermano en Cerdeña. A pesar de ello, el cardenal, de 76 años, ha defendido su inocencia y apeló la sentencia.

La controversia se intensificó en las congregaciones previas al cónclave. En una de estas reuniones, el secretario de Estado, Pietro Parolin, presentó documentos firmados por el papa Francisco donde se señalaba que Becciu no debía participar en la elección del nuevo pontífice.

Según el cardenal Fernando Filoni, el caso Becciu está causando “sufrimiento” dentro del colegio cardenalicio. Otros, como Giuseppe Versaldi, admiten que Becciu “es una persona estimable”, aunque esto no lo exime de posibles responsabilidades penales.

El temor a que su participación invalidara el proceso electoral en la Capilla Sixtina contribuyó al debate. No obstante, expertos subrayaban que sólo el papa podía decidir formalmente su exclusión.

UN PRECEDENTE INÉDITO

Becciu es el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano. En 2020, Francisco le retiró los derechos vinculados al cardenalato, aunque técnicamente no lo despojó del título ni lo excluyó expresamente del cónclave. “El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas”, afirmó Becciu días atrás.

Pese a continuar participando en las congregaciones generales —como los otros 252 cardenales—, Becciu no contará como elector en el cónclave, ya que ha superado los 80 años, edad límite para votar.