Cannes «castiga» a Rusia: no recibirá delegaciones rusas este 2022

Rusia se enfrentará a un «castigo» por parte de Cannes. Ante la operación militar de Rusia contra Ucrania, la industria del cine a nivel mundial ha manifestado su postura. Primeramente fueron las productoras Disney, Paramount, Sony y Warner las que informaron la suspensión de sus estrenos en el país liderado por Vladimir Putin y ahora es el Festival de Cannes el que apoyó a los artistas y profesionales ucranianos que forman parte del universo cinematográfico.

A través de un comunicado publicado en su página oficial, los organizadores detrás del principal evento de cine en la ciudad francesa expusieron su preocupación ante los recientes hechos. “Dado que el mundo se ha visto afectado por una fuerte crisis en la que una parte de Europa se encuentra en estado de guerra, el Festival de Cannes desea extender todo su apoyo al pueblo de Ucrania y a todos los que se encuentran en su territorio. Por modesto que sea, unimos nuestras voces a las de quienes se oponen a esta situación inaceptable y denuncian la actitud de Rusia y sus líderes”, se lee. 

Debido a ello, en medio de los preparativos de la próxima edición del evento, dieron a conocer que si las condiciones actuales no cambian no recibirán delegaciones oficiales rusas. “A menos que la guerra de asalto termine en condiciones que satisfagan al pueblo ucraniano, se ha decidido que no recibiremos delegaciones oficiales rusas ni aceptaremos la presencia de ninguna persona vinculada al gobierno ruso”, añadieron.

En este mismo sentido, aseguraron que desde su creación en 1939 en resistencia a la dictadura fascista y nazi, siempre han estado al servicio de los profesionales que levantan la voz en contra de la violencia, la represión y la injusticia para defender la libertad y la paz, por lo que esta vez no será la excepción.

“Nos gustaría saludar el coraje de todos aquellos en Rusia que se han arriesgado a protestar contra el asalto y la invasión de Ucrania. Entre ellos se encuentran artistas y profesionales del cine que nunca han dejado de luchar contra el régimen contemporáneo, que no pueden ser asociados con estas acciones insoportables, y los que están bombardeando Ucrania”.

https://twitter.com/ElFinanciero_Mx/status/1498770049581998081?s=20&t=U6BwvkzdJc8W46T6soVQUA

Con información de El Financiero