El Departamento de Estado de Estados Unidos y el gobierno de El Salvador, anunciaron un acuerdo entre ambos países para que el gobierno de la nación Centroamericana reciba en sus prisiones a criminales convictos enviados por el gobierno de los Estados Unidos, el acuerdo se destaca por no tratarse solo de criminales de origen salvadoreño, dicho acuerdo incluye a criminales con ciudadanía estadounidense. Este es sin duda, como declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, un acuerdo sin precedentes.
El trato fue logrado durante la visita del funcionario estadounidense a El Salvador, como parte de su gira de trabajo por Centroamérica, el pasado lunes 3 de febrero, luego de una reunión con el líder del ejecutivo local que duró alrededor de tres horas.
El Salvador aceptó recibir a deportados de otras nacionalidades: Marco Rubio.
Por su parte Nayib Bukele, confirmó la noticia en la red social “X” antes conocida como Twitter, en la cual mediante una publicación en inglés, declaró:
«Le hemos ofrecido a EE.UU. la oportunidad de externalizar partes de su sistema penitenciario.
Estamos dispuestos a aceptar solo a criminales presos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra megaprisión (CECOT) a cambio de una tarifa, la tarifa sería relativamente baja para EE.UU., pero significativa para nosotros, lo que haría que todo nuestro sistema penitenciario fuera sostenible».
En la publicación, Bukele hace referencia a la mega prisión inaugurada hace un par de años por su gobierno con la intención de fungir como centro de detención para los miembros de las pandillas que su administración ha combatido de manera frontal y en medio de múltiples señalamientos de violaciones graves a los derechos humanos.
La prisión está diseñada para albergar a 40 mil presos, según la información oficial, lo que la convierte en la prisión más grande de América Latina, aunque se estima que hoy en día alberga a 15 mil reos, es decir estaría sub-utilizada, lo cual la convierte en un elemento de crítica hacia su gobierno por el dispendio de recursos.
Igualmente Elon Musk -quien ha tenido un enorme protagonismo en el inicio del gobierno de Donald Trump- aplaudió la propuesta del presidente salvadoreño, calificándola de “gran idea” en respuesta a la publicación del presidente Bukele en la red social propiedad del multimillonario.
We have offered the United States of America the opportunity to outsource part of its prison system.
We are willing to take in only convicted criminals (including convicted U.S. citizens) into our mega-prison (CECOT) in exchange for a fee.
The fee would be relatively low for… pic.twitter.com/HTNwtp35Aq
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 4, 2025