Brugada priorizará a mujeres empresarias en contratos públicos

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se comprometió a apoyar a mujeres emprendedoras y empresarias mediante capacitación, financiamiento y el impulso de la autonomía económica.

Durante el evento “Mujeres del Futuro: Encuentro de Mujeres Emprendedoras”, Brugada destacó dos iniciativas clave: priorizar a las empresas de mujeres en los contratos públicos e impulsar su autonomía económica.

Brugada también subrayó la importancia de combatir problemas estructurales como el trabajo de cuidados y el limitado acceso a financiamiento y capacitación, que frenan el crecimiento de las mujeres empresarias y perpetúan la informalidad.

CONTRATOS PÚBLICOS PRIORIZARÁN A EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES

A partir del próximo año, los contratos públicos de la Ciudad de México favorecerán a empresas lideradas por mujeres o con consejos de administración paritarios. Brugada explicó que el 10% de todas las contrataciones garantizará la inclusión de mujeres empresarias.

El gobierno de la Ciudad de México promoverá la autonomía económica de las mujeres mediante apoyos para la formación de empresas, créditos y financiamientos. Brugada destacó que la autonomía económica es crucial para combatir la violencia de género y fomentar el emprendimiento femenino.

INCLUSIÓN FINANCIERA E IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO

Brugada se comprometió a impulsar la inclusión financiera, destacando que las mujeres son buenas pagadoras pero tienen menos acceso a crédito y financiamiento. Abogó por un sistema financiero inclusivo que reconozca el potencial económico de las mujeres.

Además, subrayó la importancia de la capacitación, la innovación y la digitalización para el emprendimiento femenino. El gobierno implementará políticas públicas para remover barreras y obstáculos, promoviendo una economía adaptada a las necesidades actuales y preparada para los retos del futuro.