En un contexto de alta incertidumbre comercial y en el mercado cambiario, el Banco de México (Banxico) decidió reducir su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9.50% a partir de mañana.
Este ajuste es el más significativo desde agosto de 2020, cuando Banxico comenzó un ciclo de recortes para apoyar la economía frente a los efectos de la pandemia del COVID-19. Además, este es el sexto recorte consecutivo desde marzo de 2024 cuando la tasa objetivo estaba en 11.25%.
La decisión de reducir medio punto porcentual refleja una estrategia de Banxico para estimular la economia, aprovechando la relativa estabilidad cambiaria actual.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/T9W8lGi8ZE pic.twitter.com/NvnD30uZrb
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
UN PUNTO CLAVE, LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE ARANCELES
Quasar Elizundia, estratega de investigación de mercados en Pepperstone, explicó que la decisión se basa en dos factores clave: el proceso desinflacionario en curso y la suspensión temporal de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.
En la primera quincena de enero, la inflación general cayó por debajo del 4%, niveles no registrados desde 2021. Esto acerca a Banxico a su meta de inflación del 3%. Además, la pausa de un mes en las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos ha dado un respiro al peso, evitando presiones adicionales que dificultarían una mayor flexibilización monetaria, afirmó Elizundia.
UN RETO PARA BANXICO
A pesar de esto, Banxico enfrenta el reto de estimular una economía frágil sin generar presiones cambiarias en un entorno global incierto.
Por su parte, el área de análisis de Banorte destacó que las condiciones inflacionarias y económicas siguen requiriendo una postura menos restrictiva de Banxico para 2025, lo que sugiere una reducción acumulada de 150 puntos base durante todo el año, dejando la tasa objetivo en 8.50%.