Avanza proyecto de ley sobre Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), destacó que un proyecto de ley integral para pueblos indígenas y afromexicanos debe incluir medios y recursos jurídicos claros, así como sanciones en caso de incumplimiento de las normas.

Durante la sexta reunión del Comité Técnico Asesor, se establecieron cuatro mesas de trabajo centradas en garantizar los derechos de mujeres, niñez, juventud, migrantes y residentes indígenas.

UN CAMBIO CUALITATIVO EN LA DEFENSA DE LOS PUEBLOS

Ángeles Arcos, representante de la consejería jurídica del Ejecutivo Federal, señaló que este proyecto representa un cambio significativo en la actuación de autoridades y en la defensa de las comunidades.

Los integrantes discutieron sobre los derechos de pueblos indígenas, comunidades afromexicanas, derechos específicos de mujeres, niños, jóvenes, migrantes, y sobre responsabilidades, procedimientos y sanciones.

FORJADO AL CALOR DE LAS LUCHAS HISTÓRICAS

Regino Montes subrayó que esta ley es el resultado de luchas históricas y busca transformar la realidad para garantizar la participación efectiva de los pueblos en el ejercicio de sus derechos.

Se han aprobado disposiciones preliminares, revisado el derecho a la consulta libre e informada, y entregado una propuesta para el Libro Segundo sobre pueblos y comunidades afromexicanas.