El presidente de la suprema corte de justicia de la nación, Arturo Zaldívar informa que no buscará ni aceptara continuar con su cargo después de haber terminado su periodo establecido.
«quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros»
Expresó Zaldívar, presidente de la SCJN
El ministro Arturo Zaldívar, rechazó ampliar su periodo en el cargo de presidente en el máximo tribunal en México. «Yo no estoy aquí por cargos», explicó Zaldívar, y reitera que su único compromiso es con la Constitución y con los Derechos Humanos,
«ese es mi único compromiso de tal suerte que quiero informar que concluiré mi mandato como presidente de la Corte el 31 de diciembre de 2022, cuando termina el periodo para el cual fui electo por mis compañeros»
En conferencia de prensa Arturo Zaldívar, actual presidente de la SCJN, agradeció al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, su proposición de ampliar su cargo y continuar operando en la corte pero reiteró que el ya tomó una decisión y es concluir cuando si periodo termine.
«Mi decisión ya está tomada, con independencia de lo que resuelva la Corte»
Dijo Zaldívar ante la prensa
Zaldívar brinda esta información a los medios mientras también se viven momentos críticos en mensaje en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como se han dado a conocer las noticias de que por votación de los magistrados decidieron destituir de su puesto a José Luis Vargas, y que además Reyes Rodríguez ya fue elegido para suceder ese cargo.
No hay condiciones para que él siga en el cargo que él dice sigue ostentando y me parece que con realismo y responsabilidad debería de dar un paso al lado y permitir que se retome el canal de institucionalidad por el Tribunal y que la mayoría decida quién debe ser la presidenta o el presidente del Tribunal”
Tras la reunión que tuvo este jueves con magistrada y magistrados del Tribunal, Zaldívar refirió que pudo ver “un espíritu conciliador e institucional”.
Tribunal electoral no es reflejo del Judicial
“En el Tribunal electoral yo no tengo voto ni veto”, agregó.
Con información de El Universal.