El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este viernes la impresión de más de 602 millones de boletas para la histórica elección por voto popular de diversos cargos del Poder Judicial, programada para el próximo 1 de junio.
En un comunicado, el INE explicó que la primera etapa del proceso contempla la impresión de boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente, se imprimirán las boletas para magistraturas de las salas regionales del TEPJF, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.
PROCESO INÉDITO EN LA HISTORIA DE MÉXICO
Durante el arranque de la producción de boletas, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó la relevancia del proceso electoral al permitir por primera vez en la historia que la ciudadanía elija a los jueces y magistrados del país.
“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”, afirmó Taddei.
Además, mencionó que esta elección determinará nuevas configuraciones en el sistema electoral mexicano y podría servir de referencia para otros países que aún no cuentan con un proceso similar.
La impresión de boletas inició en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM). Taddei subrayó que con este paso se avanza con firmeza hacia la jornada electoral del 1 de junio, asegurando que los ciudadanos con credencial para votar tengan garantizado su derecho a elegir a los juzgadores del país.
“Con este acto, se concreta lo que la reforma en materia del Poder Judicial plasmó en la Constitución mexicana”, agregó la presidenta del INE.
Inicia la impresión de boletas para la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. pic.twitter.com/lPnhnPQrBM
— Emeequis (@emeequis) February 21, 2025
GOBERNACIÓN RESPALDA EL PROCESO ELECTORAL
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que el inicio de la impresión de boletas representa un avance clave en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Rodríguez reconoció el trabajo del INE en la organización de este proceso extraordinario y aseguró que «México tendrá un proceso electoral exitoso».
El jueves, tras subsanar errores, el INE aprobó en sesión urgente la lista definitiva de candidaturas que aparecerán en las boletas el próximo 1 de junio, asegurando así la legalidad y transparencia del proceso.