Con el fin de impulsar el desarrollo económico y fortalecer la identidad cultural, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentaron los ‘Eventos Por Amor a Puebla 2025’ que forman parte del Pasaporte Turístico ‘Por Amor a Puebla’.
Durante un evento en el Patio del Federalismo del Senado de la República, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, mencionó que el Pasaporte brinda más de 100 motivos para visitar Puebla, lo que lo hace un documento muy atractivo para los visitantes interesados en el ecoturismo, el turismo comunitario y el turismo gastronómico.
Incluso, la secretaria reconoció que la Feria de Puebla 2025 será una de las más importantes por su alto impacto cultura.
En palabras de la funcionaria:
‘La Feria sin duda es un ancla turística que permite que durante un mes se genere un gran derrama económica, pero visualicemos que hoy Puebla es el primer estado que tiene una cartelera de alto impacto que rompe la estacionalidad y sobre todo aumenta la ocupación hotelera’.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llamó a la población en general a visitar el Estado durante la próxima Feria de Mayo que se desarrollará del 24 de abril al 11 de mayo, donde se contará con un dispositivo de seguridad, mismo que se ejecutará en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y la Sedena, para la tranquilidad y bienestar de las y los visitantes.
Asimismo, el titular del ejecutivo estatal destacó la importancia de visitar Puebla, ya que en la entidad se recibirá con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional.
Tal y como lo comentó el gobernador:
‘Queremos que vayan a Puebla que nos acompañen a esta feria pero también de mayo a diciembre habrá actividades de todo tipo deportivas culturales y artísticas, en todos los sentidos’.
En tanto, la senadora Liz Sánchez, originaria de Puebla, expresó su emoción por apoyar el proyecto, al resaltar el compromiso del Gobernador con su estado y la unidad de los pobladores en torno a su desarrollo.
‘Trabajaremos juntos para poner a Puebla en el mapa mundial, con la cultura y el amor por nuestra tierra como bandera’, afirmó.
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que el calendario no solo resaltará la rica cultura poblana, sino que también impulsará el turismo y generará una significativa derrama económica, estimada en 8,000 millones de pesos. Con una inversión superior a los 750 millones, se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que consolida a Puebla como un destino turístico de primer nivel.