Armenta detona desarrollo comunitario con justicia en Cuautempan

En un ambiente de fiesta popular, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos del programa estatal Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, ante más de mil 500 personas congregadas en la escuela primaria Rafael Jiménez. La jornada marcó un parteaguas para esta región históricamente olvidada, que ahora comienza una nueva etapa de desarrollo con justicia social.

Desde veredas que conectan Zacatlán y Xicotepec, Armenta llegó a Cuautempan con una meta clara: acercar el gobierno a quienes más lo necesitan. Durante su discurso, anunció la creación de la microrregión de Cuautempan, integrada por 11 municipios, con el fin de brindar atención más cercana y eficaz a comunidades que no pertenecían formalmente ni a la Sierra Norte ni a la Nororiental.

INVERSIÓN DE MÁS DE 15 MILLONES EN OBRAS COMUNITARIAS

El gobernador entregó 45 certificados de obra que representan una inversión de más de 15 millones de pesos. Los recursos serán destinados a 39 proyectos enfocados en infraestructura educativa, deportiva, de salud y servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación y techados escolares.

“Lo hecho en México está bien hecho, pero lo hecho en Puebla está mejor hecho”, afirmó Armenta, destacando que este año se destinarán 1,600 millones de pesos al campo poblano.

Armenta anunció la instalación de delegaciones permanentes de Gobernación, Bienestar, Deporte, Juventud y el DIF estatal en la nueva microrregión, en línea con la visión de “Más territorio y menos escritorio” que promueve el Humanismo Mexicano impulsado por Claudia Sheinbaum.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA, CLAVES DEL PROGRAMA

El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, subrayó que el programa “Por Amor a Puebla” se distingue por su modelo de participación: los recursos son administrados directamente por comités ciudadanos, en su mayoría conformados por mujeres. “El pueblo sabe cuidar al pueblo”, expresó.

El presidente municipal, Gerardo Cortés Caballero, expresó su gratitud y pidió apoyo para concluir un tramo carretero pendiente: 

“Estamos muy contentos de vivir estos cambios. Hoy nuestro corazón está con ustedes. Este municipio lo recibe con los brazos abiertos por amor a Puebla”.

Con la presencia del gabinete estatal, autoridades militares y cientos de ciudadanos, la jornada concluyó con un mensaje contundente: 

“El poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo”. 

Cuautempan no solo recibió apoyos, sino que fue testigo del inicio de una nueva etapa basada en justicia, cercanía y amor por la comunidad.