La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha denunciado que las armas utilizadas por grupos criminales en recientes enfrentamientos en Tecpan de Galeana provienen de Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó la gravedad de la situación, señalando que las armas de alto calibre utilizadas en los conflictos son un claro indicativo del flujo de armamento ilegal entre ambas naciones.
“¿Y qué pasa también con las armas que pasan de Estados Unidos a México? Las armas que vimos en el caso de Tecpan eran de alto calibre que vienen de allá”, afirmó Sheinbaum, en referencia al violento choque que dejó al menos 19 muertos y 11 detenidos la semana pasada.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, proporcionó detalles sobre el enfrentamiento.
Según su relato, miembros del grupo criminal conocido como Gente Nueva ingresaron a la comunidad en cinco vehículos, aunque, inicialmente, su intención no era atacar al Ejército, sino a un grupo rival denominado Los Granados.
#LaMañanera | Las armas utilizadas por criminales en los enfrentamientos de Técpan de Galeana, en #Guerrero, son de #EEUU, señala la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). pic.twitter.com/tIlGeYAzT2
— Ángulo Informativo (@AnguloInforma) October 28, 2024
El despliegue militar fue clave para evitar una mayor confrontación y proteger a la población civil.
GARCÍA HARFUCH INFORMÓ DEL ARSENAL DE LOS DELINCUENTES
García Harfuch también reveló que los criminales estaban armados con fusiles Barret calibre .50 y ametralladoras Minimi calibre 7.62 x 51, evidenciando el nivel de armamento que están utilizando en el estado.
Guerrero enfrenta una creciente ola de violencia relacionada con el crimen organizado, que también ha tenido repercusiones en el ámbito político.
Un caso reciente que ha conmocionado a la región fue el asesinato del opositor Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, quien fue decapitado el pasado 6 de octubre, un hecho que aún está bajo investigación.
La declaración de Sheinbaum pone de relieve la necesidad urgente de abordar el problema del tráfico de armas y su impacto en la seguridad pública en México, en un contexto de violencia que afecta a comunidades enteras y amenaza la estabilidad del país.