El Senado de la República aprobó dos nuevas leyes que amplían las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en materia de investigación e inteligencia. Estas reformas buscan establecer mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la criminalidad con estrategias conjuntas.
La nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue aprobada con 88 votos a favor, respaldada por Morena, sus aliados, Movimiento Ciudadano (MC) y parte del PAN. En contraste, 16 senadores votaron en contra.
Por su parte, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública recibió 67 votos a favor, 29 en contra y 6 abstenciones.
Ambas leyes fueron turnadas al Ejecutivo para su publicación, cerrando así el periodo extraordinario de sesiones tras una tensa discusión de más de seis horas.
📌 El Senado avaló la creación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para establecer la articulación entre los órdenes de gobierno, a fin de garantizar la seguridad pública de todas las mexicanas y mexicanos.
Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve.… pic.twitter.com/jn18Y4IlL7
— Senado de México (@senadomexicano) July 2, 2025
CREACIÓN DE SUBSECRETARÍA DE INTELIGENCIA Y NUEVAS PLATAFORMAS
Uno de los puntos más polémicos fue la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, encargada de coordinar bases de datos, plataformas tecnológicas y análisis criminal en conjunto con el Ministerio Público.
Además, se establece una Plataforma de Inteligencia que integrará datos de instituciones públicas y, en su caso, de particulares, con fines de investigación, especialmente en delitos de alto impacto.
El nuevo sistema prevé fortalecer la cooperación internacional, particularmente con Estados Unidos, mediante acuerdos como el Entendimiento Bicentenario. El objetivo es consolidar un modelo de seguridad basado en inteligencia estratégica para identificar estructuras criminales y sus operaciones financieras.
🚨 EL SENADO AVALA LEY DE SEGURIDAD QUE FORTALECE A LA SSPC DE HARFUCH
El @senadomexicano aprobó la nueva Ley de Seguridad Pública:
🔎 Más atribuciones de inteligencia
👮 Mando único
📹 Videovigilancia y biometría federal
📝 Registro nacional de eficiencia ministerial pic.twitter.com/xdFHf9zqse— El Charro Político (@CharroPolitico) July 2, 2025
CIERRE LEGISLATIVO Y DESPEDIDA DE NOROÑA
Con esta aprobación, el Senado concluyó su periodo extraordinario. Gerardo Fernández Noroña destacó que cumplieron con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al aprobar leyes clave. Se despidió del pleno, pues es poco probable que el Senado vuelva a sesionar antes del 1º de septiembre, cuando concluye su presidencia en la cámara alta.
El cierre fue celebrado con una foto grupal entre senadores de Morena, PT y PVEM, quienes regresarán al recinto en dos meses.