Dos peces remo sorprendieron a los internautas al aparecer en el mar de Baja California Sur días antes de que ocurriera el sismo más reciente en México.
A través de redes sociales, el naturalista René Villanueva compartió un video en el que aparecen dos enormes peces remo que estaban heridos. Según el experto, ambos animales fueron atacados por un tiburón y por eso se acerucaron a la orilla de la playa para morir.
“Ambos llegaron en un estado de agonía y murieron frente a nuestros ojos, Es un registro muy importante”, afirmó.
@renevillanuevanaturalistUno de mis mejores encuentros de toda la vida!!!♬ sonido original – Rene Villanueva Naturalista
¿Qué pasó con los peces?
El pez remo (Regalecus glesne) es uno de los peces óseos más largos del mundo y puede superar los 10 metros de longitud. Aunque por su tamaño y apariencia ya resulta llamativo, también es conocido por la superstición que lo rodea: según creencias populares, su presencia en la superficie es un presagio de terremotos o tsunamis. “Se ha tenido la creencia de que cuando el pez remo sube a la superficie se debe a que va a originarse un terremoto o un tsunami”, señaló Raygoza en el video.
Como parte del registro científico, los especialistas tomaron medidas de los cuerpos, ya que pocas veces se tiene la oportunidad de observar a esta especie tan cerca de la costa.
El avistamiento generó revuelo en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor y alarma ante la posibilidad de un sismo. Comentarios como “¿Confirma el sismo de septiembre?” o “Ya llegó la invitación oficial al Terremotofest 2025” reflejan la mezcla de fascinación y temor que estos avistamientos provocan en la opinión pública.