Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionara que propondría una reforma para prohibir la propaganda extranjera por lo que pasó con los comerciales antiinmigrantes de Donald Trump, Ricardo Anaya acusó a la mandataria de ser autoritaria.
El coordinador de la bancada del Partido de Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República mencionó que la reforma de la presidenta era ‘alarmante’, ya que pretende censurar la libertad de expresión.
Jamás vamos a aceptar que a nuestros migrantes se les llame criminales, y mucho menos desde un spot pagado por el gobierno de Trump. Para nosotros, son héroes y heroínas que sostienen a México con su trabajo y valentía.#NoSonCriminales #SonHéroes pic.twitter.com/kiBauO9hDV
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) April 22, 2025
Anaya se lanza contra Sheinbaum
El senador aseguró que todos los panistas estaban preocupados por la propuesta de Sheinbaum, pues su reforma demuestra que su administración es un Gobierno de control y censura.
En palabras de Ricardo Anaya:
‘La información que ahora tenemos es que lo que nos va a enviar el Ejecutivo es una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, lo cual a nosotros nos parece preocupante en extremo porque el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura’.
Según Anaya, la preocupación recae en que es una reforma que modificará toda la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, por lo que no solo afectaría a la publicidad extranjera, sino también lo que se muestre creado por nacionales. Asimismo, aprovechó su mensaje para afirmar que Claudia Sheinbaum y toda la Cuarta Transformación estaban demostrando que son un régimen autoritario.
Así lo dijo:
‘Cuando un régimen autoritario controla lo que puede salir en radio y televisión, buena medida empieza a manipular la opinión pública’.
Al momento, la propuesta de Sheinbaum ya fue turnada a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos para su análisis. Sin embargo, se desconoce si será aprobada o si habrá modificaciones.