AMLO critica a estados no unidos al sistema de salud federalizado

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra las nueve entidades que optaron por mantener sus sistemas de salud locales en lugar de unirse al sistema IMSS-Bienestar.

 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que los nueve estados que rechazaron la federalización de su sistema de salud han esgrimido tres razones para hacerlo.

 

Consideran que pueden gestionarlo mejor que las otras 23 entidades, lo ven como paternalismo o simplemente como corrupción.

“Vamos avanzando en 23 estados, porque en nueve los Gobiernos estatales no aceptaron, nueve no aceptaron y hay también, lo puedo decir, hay cuando menos tres excusas, pretextos, razones, argumentos, pero eso que cada quién lo interprete. Pienso que unos sostienen que van a hacerlo mejor que la unión esta de estados para federalizar la salud pública, piensan que ellos lo pueden hacer mejor o lo están haciendo mejor”, dijo.

El presidente considera que no quieren un sistema de salud de calidad y gratuito

«En segundo lugar, no les gusta, aunque parezca increíble, la gratuidad, porque lo consideran populismo, paternalismo, incluso comunismo. Creen que se debe cobrar por el servicio de salud, que debe existir una cuota de recuperación, y no les parece que lo que estamos proponiendo sea eliminar las cajas registradoras de los centros de salud y hospitales para garantizar el derecho a la salud de calidad y de manera gratuita».

Concluyó resumiendo todo al mayor problema de nuestro país, la corrupción.

«La tercera razón es la corrupción. Afortunadamente, acaban de terminar los contratos de abastecimiento de medicamentos en el sistema de salud pública del Estado de México. Es increíble que las farmacias de los hospitales estén subrogadas y privatizadas. Sí, son todas esas empresas a las que se hace referencia, y eso ha generado enojo. Pero ¿qué hacemos? Es preferible que se enojen a permitir la corrupción. Además, no todos están enojados, son pocos los que padecen esa ambición. A quienes más insultan es a nosotros, pero hemos dicho que tenemos nuestra conciencia tranquila», afirmó.

 

Anunció que el próximo 9 de abril se informará sobre el progreso de su Gobierno en garantizar el derecho a la salud en 23 estados del país.

“Informaremos el día 9 de abril, nos acompañarán los gobernadores, el director del Seguro Social, el secretario de Salud, para dar cuenta de cómo avanzamos en el propósito de garantizar el derecho a la salud”  concluyó.