Luego de que un usuario reportara que había sido drogado en el Metro, las autoridades emitieron una alerta a los ciudadanos para que estén al pendiente e informen si se sienten mareados o si fueron víctimas de pinchazos en el transporte público.
A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México indicó que del 14 de marzo al 19 de abril se presentaron nueve denuncias por ataques con aguja al interior del Metro y de Metrobús de la capital del país, por lo que pidieron a la población estar alerta.
Asimismo, las autoridades del Metro, en donde se han presentado la mayoría de los casos, activaron un protocolo de emergencia para que los usuarios puedan recibir atención en caso de que sean víctimas del llamado ‘needle spiking’.
#ENTREVISTA 📻 | ¿Pinchazos en el Metro de la #CDMX? Miguel, víctima, me comentó que le pusieron un somnífero en la estación Polanco.
«Sentí un pinchazo al abordar el convoy, y comenzaron los síntomas. Sueño, cuerpo cortado, hormigueo, ansiedad, taquicardia, en menos de dos… pic.twitter.com/nVSoY8wEAl
— Azucena Uresti (@azucenau) April 23, 2025
¿Qué hacer si recibo un pinchazo?
Aunque la mayoría de los afectados no siente el pinchazo al momento, los efectos de la aguja pueden provocar síntomas como mareo, confusión, vómito y pérdida de conciencia. Por esta razón, se habilitó una unidad médica que puede atender estas emergencias. Asimismo, las autoridades recomiendan permanecer en las instalaciones del Metro y pedir ayuda para revisar los signos vitales.
Una vez que pasen los efectos del pinchazo, es importante que se presente la denuncia correspondiente para que las autoridades puedan seguir con la investigación.
Una usuaria de la Línea 2 del Metro de la CDMX, quien presuntamente habría recibido un piquete somnífero, fue atendida por paramédicos y trasladada en ambulancia a un hospital, según primeros reportes.
📹Claudia Guerrero
➡️:https://t.co/rWRqcEZ2NL pic.twitter.com/rahEnbjC5L— REFORMA (@Reforma) April 25, 2025
¿En dónde se han registrado los casos?
Hasta ahora, las autoridades mencionaron que los pinchazos ocurrieron en las siguientes líneas del Metro:
- Línea 3, dirección Indios Verdes-Universidad.
- Línea 2, dirección Cuatro Caminos-Tasqueña.
- Línea 7, dirección El Rosario- Barranca del Muerto.
- Línea 12, dirección Mixcoac-Tláhuac.
- Línea B, dirección Ciudad Azteca-Buenavista.
También se reportaron ataques y personas sospechosas en estaciones como
- Polanco.
- Allende.
- Revolución.
- Bellas Artes.
- Indios Verdes.
🚨 Otro caso de «pinchazo» en el Metro de la CDMX.
Una mujer se acercó con el personal del seguridad del @MetroCDMX, tras ser picada en un vagón. Se retiró por su propia voluntad cuando se le pasaron los efectos del sedante. pic.twitter.com/mezfTtanLC
— Sofía García Guzmán (@SofiGarciaMX) April 25, 2025
Al momento, la Fiscalía mencionó que de los nueve casos de pinchazos, solo uno tenía restos de un somnífero.