Alcaldes de México, EUy Canadá instan a no aumentar los aranceles

En la Cumbre de Comercio de Alcaldes 2025, celebrada en Washington, alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá expresaron su preocupación sobre los riesgos de imponer aranceles, como propone el presidente Donald Trump.

Los líderes locales hicieron un llamado para respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

En un comunicado conjunto, los alcaldes destacaron la importancia del comercio justo entre las tres naciones. Afirmaron que los aranceles tienen un alto costo, afectando directamente a las comunidades de cada país.

Nuestras comunidades serán las primeras en sentir el impacto, advirtieron.

EL RIESGO DEL AUMENTO DE ARANCELES

El aumento de aranceles solo incrementa los costos para empresas, trabajadores y consumidores, lo que eleva el costo de vida, vacía las cuentas bancarias, pone en riesgo las cadenas de suministro y afecta los empleos. Los alcaldes expresaron que este tipo de medidas dañan las actividades comerciales locales, esenciales para las economías de América del Norte.

En su comunicado, los alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá instaron a los líderes nacionales a respetar los acuerdos comerciales actuales.

Cuando comerciamos bajo reglas justas, como las del T-MEC, todos nos beneficiamos, señalaron.

Asimismo, destacaron que en 2022, con el apoyo de los alcaldes de los tres países, se crearon más de 17 millones de empleos, un aumento del 23% respecto al 2020.

INSTAN A FORTALECER EL COMERCIO TRANSFRONTERIZO

El comunicado fue firmado por Andrew Ginther, alcalde de Columbus y presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos; Rebecca Bligh, alcaldesa de Vancouver y presidenta de la Federación de Municipios Canadienses; y diez alcaldes mexicanos, incluidos los de Ensenada, Piedras Negras, Pátzcuaro, Uruapan, Cuautepec, Cuautitlán y Naucalpan.

Finalmente, los alcaldes hicieron un llamado a implementar políticas que faciliten la inversión y el comercio transfronterizo, fundamentales para el crecimiento económico y la creación de empleos en América del Norte.