Un ingeniero mexicano ha desarrollado una tecnología que promete cambiar el panorama agrícola en zonas afectadas por la sequía. Se trata del “agua en polvo” o “agua sólida”, una sustancia capaz de retener grandes cantidades de agua y mantener la tierra húmeda durante semanas.
¿AGUA EN POLVO?
La tecnología fue creada por Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero egresado del Instituto Politécnico Nacional. Su invento está basado en un polímero biodegradable que puede absorber hasta 200 veces su peso en agua, convirtiendo el líquido en una especie de gel. Esta sustancia permite que la humedad se conserve en la tierra por más de un mes.
El uso de esta tecnología en la agricultura ha demostrado resultados extraordinarios. Permite reducir el consumo de agua entre un 50% y un 90%, lo cual no solo beneficia a los agricultores, sino también al medio ambiente. En regiones con poca disponibilidad de riego, se convierte en una herramienta clave para garantizar la productividad.
INVENTO MEXICANO ECONÓMICO, REUTILIZABLE Y ECOLÓGICO
El “agua en polvo” no solo es eficaz, también es económica, reutilizable hasta por ocho años y respetuosa con el medio ambiente. Esto la convierte en una alternativa sostenible frente a las soluciones tradicionales de riego.
Esta innovación ya ha sido implementada con éxito en países como México, India, Ecuador, España y otros, demostrando que la ciencia y la creatividad mexicana pueden tener un impacto global. Una tecnología que, literalmente, transforma el mundo una gota a la vez.