A 100 días de gobierno, el campo poblano se transforma

A poco más de 100 días de gobierno, la administración de Alejandro Armenta ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a fortalecer el campo poblano. Con una inversión histórica de más de mil 600 millones de pesos, el objetivo es claro: promover la sostenibilidad, la innovación y la soberanía alimentaria en la región.

Uno de los proyectos clave es la instalación de sistemas fotovoltaicos en unidades de riego, alineado con el Plan Hídrico Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con ello, se busca reducir costos y transitar hacia un modelo agrícola más sustentable, modernizando más de mil 135 hectáreas de riego tecnificado.

APOYO DIRECTO A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

El impacto de estas acciones alcanza a más de 600 mil productoras y productores en los 217 municipios del estado. La apertura de ventanillas para programas agrícolas permitirá la entrega de insumos, la tecnificación del riego, el impulso a la ganadería y la apicultura, así como el fortalecimiento del papel de las mujeres rurales en la economía del campo.

El mezcal de Puebla ha recibido 18 medallas en el certamen México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, un reconocimiento que no solo enaltece la calidad del producto, sino que también abre nuevas oportunidades de comercialización y exportación para las comunidades productoras.

COMPROMISOS CON LA SALUD ANIMAL, APICULTURA, AGROINDUSTRIA Y ARTESANÍA

 Puebla se consolidó como un referente nacional con la realización de la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025, reafirmando su compromiso con la salud animal. Además, un convenio con Veracruz fortalecerá la producción de miel, beneficiando a miles de familias poblanas dedicadas a la apicultura.

El Pabellón por Amor al Campo ha sido una plataforma para el crecimiento económico de productoras agroindustriales y artesanales, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo rural y la identidad poblana.

Estos primeros 100 días de gobierno han marcado el inicio de una transformación profunda en el campo de Puebla. Con acciones concretas y una visión humanista, la administración de Alejandro Armenta reafirma que el campo no solo es motor de la economía, sino también el alma de las comunidades poblanas.