El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sometió recientemente a un examen médico tras detectar una leve hinchazón en las piernas y un hematoma en una de sus manos.
Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, el diagnóstico fue insuficiencia venosa crónica, una condición relativamente común en personas mayores de 70 años. Esta patología ocurre cuando las válvulas venosas no funcionan correctamente, provocando acumulación de sangre y dando lugar a síntomas como hinchazón, calambres, hormigueo o cambios en la piel.
Sooooooo we seen thes pictures of POS Trumps hand and now we just learned – 🤔🤨🙄
Trump diagnosed with Chronic Venous Insufficiency, vein issue after reporting swollen legs: pic.twitter.com/jgYREzs5nb
— Simon⚔️ (@Simon_555_) July 17, 2025
El examen incluyó ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales descartaron complicaciones graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial. Además, se realizaron análisis de sangre y un electrocardiograma que resultaron normales, sin señales de insuficiencia renal, enfermedad cardíaca ni sistémica.
En cuanto al hematoma en la mano, se atribuye a repetidos apretones de manos y al uso habitual de aspirina, parte de su protocolo preventivo cardiovascular. Leavitt enfatizó que estas dolencias son ‘menores’ y que el presidente no presenta molestias ni interrupción en sus actividades diarias.
Trump has been diagnosed with ‘chronic venous insufficiency’ says WH Press Sec.
End of Post pic.twitter.com/9AYlku3Lbw— African (@ali_naka) July 17, 2025
La Casa Blanca justificó la divulgación del informe como un gesto de transparencia, en contraste con críticas vertidas hacia el anterior gobierno republicano y el manejo de la salud del expresidente Biden, quien fue diagnosticado recientemente con cáncer de próstata.