Puebla, sede de la Presentación Nacional de “Nombrando y Contando al Mundo 2025”

Con el objetivo de declarar a México como territorio libre de analfabetismo, Puebla fue sede de la presentación nacional del módulo educativo “Nombrando y Contando al Mundo 2025”, impulsado por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) como parte de la estrategia federal “Alfabetización para el Bienestar”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

COMPROMISO FEDERAL Y ESTATAL

Durante el evento, el titular del INEA, Armando Contreras Castillo, refrendó el compromiso de lograr la bandera blanca en Puebla, es decir, la certificación de que el estado ha erradicado el analfabetismo. Reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien desde el inicio mostró total disposición para combatir el rezago educativo.

UN MÓDULO PARA TRANSFORMAR VIDAS

El nuevo material educativo fue diseñado para ser ágil, útil y viable. Según Contreras Castillo, permitirá que, en solo cuatro meses, una persona pueda aprender a escribir su nombre, leer pequeños textos y redactar mensajes. Esto cumple con estándares internacionales y permitirá otorgar constancias de alfabetización a más de 4 millones de personas en el país que aún no saben leer ni escribir.

En representación del gobernador Armenta, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala encabezó el evento junto a representantes de los 32 estados. Se destacó que Puebla tiene más de 300 mil personas analfabetas, y que el gobierno estatal tiene el firme compromiso de impulsar el módulo para reducir ese número significativamente.

EDUCACIÓN PARA ADULTOS: TAREA DE TODOS

El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Andrés Morales Zayas, subrayó que los insumos educativos presentados son herramientas poderosas para quienes no tuvieron acceso a la educación básica. Reiteró que la alfabetización de jóvenes y adultos es una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno.