La secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco. Estos encuentros buscan construir espacios seguros para el diálogo, donde las mujeres puedan compartir sus experiencias, inquietudes y propuestas.
RECONOCIMIENTO AL TRABAJO EN PUEBLA
La secretaria federal, Citlalli Hernández, reconoció el trabajo que se realiza en Puebla con las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, modelos de apoyo y empoderamiento económico a las mujeres. El gobernador Alejandro Armenta destacó que en lo que va de su administración se han reducido en un 30 por ciento los feminicidios.
UN COMPROMISO CON LA IGUALDAD
El gobernador Armenta destacó que la igualdad sustantiva es una obligación de todas las autoridades, y que es fundamental generar condiciones para que las mujeres vivan sin miedo y con libertad. La titular de la secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, enfatizó que es tiempo de las mujeres, tiempo de escucharlas, reconocerlas y respetarlas.
ASAMBLEAS EN TODO EL ESTADO
Se realizarán un total de 31 asambleas en distintos municipios del estado para extender la red de Tejedoras de la Patria y promover la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. La información recabada permitirá fortalecer acciones gubernamentales más cercanas, efectivas y con perspectiva de género.
VOCES DE LAS MUJERES
Las mujeres que asistieron a las asambleas expresaron su gratitud por tener un espacio para hablar y ser escuchadas. «Gracias por voltear a vernos. En muchas comunidades todavía se sufre machismo y discriminación», dijo Elena Carvajal, vecina de la región. «Ya no estamos solas. Estos centros nos escuchan, nos atienden y nos ayudan a salir adelante», agregó Michel Guzmán, promotora local.