Caída de remesas en mayo operativo contra inmigrantes en EU: Claudia Sheinbaum (VIDEO)

Durante la conferencia matutina, en palacio nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que la caída en las remesas durante mayo con relación al mismo mes del año pasado, se debió al entorno laboral que se creó entre las personas indocumentadas en Estados Unidos por los operativos anti migratorios que venían de la casa blanca.

“Hubo una caída importante en mayo de las remesas, la razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo, y hubo una caída, por diversas razones, entre otras la persecución en algunas zonas de Estados Unidos”, señalo en la mañanera de este miércoles.

DATOS DEL BANCO DE MÉXICO

En mayo de 2025 se recibieron 5,360 millones de dólares en remesas, una subida del 4.2 % respecto a abril, pero aún por debajo del monto recibido en mayo de 2024. Aunque, admitió, respecto a mayo de 2024:

 “si es menor. Todavía son menores de 2024, pero creemos que van a seguir aumentando”.

NUEVO IMPUESTO Y RESPUESTA DEL GOBIERNO.

El Senado de EE. UU. aprobó un impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde ese país.

Como respuesta, Sheinbaum dijo que su gobierno propondrá facilitar el uso de la Tarjeta de Financiera para el Bienestar, permitiendo que quienes envían remesas en efectivo lo hagan ahora de forma digital y más segura, buscando reducir el impacto del nuevo impuesto.